Tratamiento.
ELA es una enfermedad muy grave, degenerativa, pero con los nuevos avances en ortopédicos ayudamos a aliviar muchos de los desagradables síntomas. Con las camas ortopédicas, las grúas, utensilios para baño, de cocina etc. avanzamos en el tratamiento.
No existe un tratamiento efectivo que pueda curar la ELA. Sin embargo, si que existen numerosos tratamientos con los que mejorar y prolongar la vida de estos pacientes.
El tratamiento debe ser integral y multidisciplinar . Las unidades clínicas dedicadas a estas enfermedades están compuestas por neurólogos , neumólogos , etc. Hay dos medicamentos disponibles que ayudan a frenar el progreso de los síntomas y ayudar a las personas a vivir un poco más:
.Riluzol ( Riutek )
.Edaravon (Radicava)
La fisioterapia, la rehabilitación y el uso de dispositivos ortopédicos o silla de ruedas , u otras medidas ortopédicas pueden ser necesarios para maximizar la función muscular y la salud en general
Las personas con ELA tienden a perder peso. La enfermedad en sí aumenta la necesidad de alimentos y calorías. Los problemas de asfixia y al tragar hacen que sea difícil comer lo suficiente. Para ayudar con la alimentación se suele colocar un tubo en el estómago.
Los aparatos de respiración incluyen máquinas que se utilizan solo por la noche y ventilación mecánica constante.
Se pueden necesitar medicamentos para la depresión si una persona con ELA se siente triste. También deben discutir sus deseos con respecto a ventilación artificial con sus familias y proveedores.
muy interesante
ResponderEliminar